arterestauracion
Alicia Hernández y Òscar Benavent – Restauradores de obras de arte
Ir al contenido
Inicio
Acerca de
Última obra restaurada
Pinturas restauradas
Pintura de iconos
Icono «San Jorge y el dragón»
Icono «Virgen Odigitria»
Icono «Santos ortodoxos»
Pintura gótica
Autor desconocido «El profeta Isaías»
Autor desconocido «San Narciso»
Autor desconocido «San Pedro entronizado»
Antoni Peris «Calvario»
Joan Reixach «La crucifixión»
Joan Reixach «San Martín entronizado con donante»
Joan Reixach «Santa Isabel de Hungría» y «el arcángel San Gabriel»
Maestro de Altura «Santa Lucía y Santa Águeda» y «Virgen entronizada entre ángeles» del retablo de San Miguel de Altura
Nicolás Falcó «Cristo como pobre mendigando ante San Martín» y «San Martín curando a los leprosos»
Pere Cabanes (Maestro de Artés) «San Francisco de Asís recibiendo los estigmas y donante» y «San Cristóbal»
Maestro de Perea «San Francisco y San Bernardo»
Nicolás Falcó «Epifanía»
Pintura renacentista
Autor desconocido «La aparición de Cristo a la Virgen María»
Autor desconocido «Tondo de la Virgen María y el Niño Jesús»
Gaspar Requena (el viejo) «La coronación de la Virgen María»
Hernando Yáñez de la Almedina «La visitación de la Virgen María a Santa Isabel»
Hernando Llanos «Descanso en la huida a Egipto»
Hernando Llanos “San Ambrosio y San Gregorio”
Gaspar Godos (Maestro de Alzira) «Cristo de los improperios»
Miquel del Prado «Bendición de los panes y Predicación de San Vicente»
Felipe Pablo de San Leocadio «La prueba judiciaria del fuego»
Joan Montoliu “Santísima Trinidad con la Virgen María y San Juan Bautista”
Vicente Macip «Adoración de los Reyes Magos»
Vicente Macip «Ecce Homo»
Vicente Macip «San Esteban» y «San Roque» del retablo mayor de la Catedral de Segorbe
Miquel Joan Porta «San Juan Bautista»
Joan de Joanes «Batalla de Manfredonia» y «Caida de los ángeles»
Joan de Joanes «Inmaculada Concepción»
Joan de Joanes “Salvador eucarístico”
Joan de Joanes (Taller) «Sagrada Familia con los Santos Juanes niños»
Lorenzo de Ávila «San Pedro» y «San Pablo»
Autor desconocido “Predela con Ecce Homo, La Virgen María Dolorosa y San Juan”
Autor desconocido «San Sebastián»
Pintura manierista
Gregorio Martínez “La Virgen con el Niño Jesús y San Juanito”
Autor desconocido «Santa Bárbara»
Gregorio Martínez «La Virgen con el Niño, santa Catalina y santa Rosalía de Palermo»
Miquel Joan Porta «San Vicente Ferrer y San Vicente Mártir»
Miquel Joan Porta “La Sagrada Familia con San Juanito y un ángel”
Nicolás Borrás «San Cristóbal»
Francisco Ribalta «Oración en el Huerto»
Autor desconocido «Altar del descendimiento»
Autor desconocido «Predela de la Santa Faz con santos»
Autor desconocido «Desposorios místicos de Santa Catalina»
Pintura barroca
Abraham Janssens Van Nuyssen “Atalanta y Meleager”
Alonso Cano «Sagrada Familia con San Juanito»
Autor desconocido «Retrato de Don Gaspar de Escatasolo y Otálora»
Autor desconocido «Retrato póstumo de Fray Juan de la Anunciación»
Autor desconocido «San Antonio de Padua»
Autor desconocido «Santa Catalina de Alejandría»
Bartolomé Esteban Murillo «Jesús Niño con San Juanito»
Bartolomeo Schedoni «La educación de la Virgen María niña»
Bernardo German Lorente «La Divina Pastora»
Carlo Maratta (círculo) «La Virgen con el Niño»
Daniel Seghers «Los desposorios místicos de Sta. Catalina»
Daniel Van Heil “Incendio en Bruselas por la noche”
Diego Valentín Díaz (Círculo de) «Virgen de la Prudencia»
Esteban Márquez de Velasco «Inmaculada Concepción»
Francesco Solimena «El descendimiento de Cristo»
Francisco Collantes «Simón Estilita»
Francisco de Zurbarán «Virgen meditativa»
Francisco Meneses Osorio «Virgen con el Niño Jesús»
Francisco Ribalta (círculo) «Santiago» y «San Matías»
Geeraert de Lavallée «Cristo en casa de Marta y María»
Giovanni Francesco Romanelli «Escena mitológica»
Gregorio Bausà «San Bruno y sus compañeros camino de Grenoble»
Jacques Stella (atribuido) «La Asunción de la Virgen»
Jean Baptiste Belin de Fontenay «Bodegón con cesto de hortensias, peonías y fresias» y «Bodegón con melón y uvas»
Jerónimo Jacinto de Espinosa «Cristo Eucarístico»
Josefa de Óbidos (atribuido) «Niño Jesús pasionario»
Juan Carreño de Miranda «Retrato de Luís Manuel Fernández de Portocarrero»
Juan Simón Gutiérrez «San Germán»
Jusepe Martínez Lurbe «Inmaculada Concepción»
Louis Michel Van Loo “Adoración de los Magos”
Matías de Arteaga y Alfaro «Los desposorios de la Virgen María»
Michele Desubleo «Magdalena penitente»
Nicolo Guardi «Vista de la capilla de San Ignacio de il Gesú»
Pedro Núñez de Villavicencio «San Juan Bautista»
Pedro Orrente «San Juan Bautista»
Pieter Van Lint “Curación del paralítico de Cafarnaun”
Theodor Van Thulden «La fragua de Vulcano»
Vicente Castelló «La coronación de la Virgen María»
Vicente Castelló «San Miguel Arcángel»
Willem Van Herp «Cristo camino del calvario»
Pintura rococó
Johan Hendrik Keller «Escenas pastoriles»
Pintura neoclásica
Antonio Carnicero Mancio (Círculo) «Inmaculada Concepción»
Autor desconocido «San Juan Nepomuceno»
Francisco Bayeu (círculo) «La Inmaculada Concepción con San Miguel Arcángel»
Francisco de Goya (atribución) «Escena de guerra»
Fray Antonio de Villanueva «La Virgen del Rosario con San Domingo de Guzmán y Santa Catalina de Siena»
John Hoppner «Lady Elizabeth Beresford»
José Aparicio Inglada «Virgen con Niño Jesús»
José Camarón Boronat «La Virgen de los Desamparados con el Beato Nicolás Factor»
José Camarón Boronat “San Luís Gonzaga”
José Felipe Parra «escena de caza con perdiz»
José Vergara Gimeno “Adoración de los pastores”
Luís Antonio Planes «Inmaculada Concepción con el Padre Eterno»
Mariano Salvador Maella «San José y el Niño Jesús con ángeles»
Mariano Salvador Maella «Inmaculada Concepción con el Padre Eterno»
Vicente López Portaña «Inmaculada Concepción»
Vicente López Portaña «La Sagrada Familia»
Vicente López Portaña «Retrato de abadesa»
Vicente López Portaña «Retrato de cardenal»
Vicente López Portaña «Virgen con el Niño Jesús»
Vicente López Portaña “Asunción de la Virgen María”
Vicente López Portaña “Éxtasis de Santa Teresa”
Vicente López Portaña “Retrato de Doña Ana Cabañero y Retamosa”
Vicente López Portaña “San Antonio Abad”
Vicente López Portaña “Virgen anunciada”
Vicente Rodés Aries «Virgen entronizada con ángeles»
Zacarías González Velázquez «Anunciación»
José Vergara Gimeno «Piedad»
Pintura académica
Antonio Cavanna Pastor «Retrato de una joven bien conocida tomando café»
Autor desconocido «Le Coup de Lance»
Jose Felipe Parra «Bodegón de caza con patos»
José Gutiérrez de la Vega y Bocanegra «La Virgen del Carmen intercediendo por las ánimas del purgatorio»
Vicente Castelló i Amat «Huida a Egipto» y «Bendición de Santo Tomás de Villanueva»
Eugène Courboin «Promenade militaire de prussiers à St. Denis, en 1870»
Agustí Rigalt i Cortiella «Santa Isabel de Hungría»
Antonio Cortina Farinós «Alegoría de las Bellas Artes»
Pintura romántica
Théodore Géricault (atribuido) «Suplicio de Mazeppa»
Pintura costumbrista
Anselmo Guinea «Aguadora»
Esteban Chartrand «Paisaje del Abra del Yumurí en Matanzas, Cuba»
Víctor Patricio de Landaluce «Tipos populares: Escena galante»
Eusebio Pérez Valluerca «Bodegón»
Pintura impresionista
Joaquín Sorolla «Yo soy el Pan de la Vida»
Joaquin Sorolla «Niños bañándose en el puerto de Valencia»
Joaquín Sorolla «Labradora valenciana»
Joaquin Sorolla «Sacando las barcas»
José Mongrell Torrent «Niña con cestas en la playa»
José Mongrell Torrent «Descargando la pesca»
Eugène Zigliara «Desnudo femenino»
Julio Vila Prades «Joven con naranjas»
Victor Moya «Vaquera»
Enrique Martínez-Cubells «Vuelta de la pesca»
Jose Pinazo Martínez «Bodegón»
Andrés Buforn Aragonés «dos marinas»
Pintura contemporánea
Albert Janesch «Bauernmadonna»
Herman Moerkerk «Gastonke de Flierefluiter»
Jean Oberlé «Morbihan»
Juan Navarro Ramón «Bodegón»
Juan Navarro Ramón «Retrato de família»
Manuel Boix
Manuel Hernández Mompó «Escolares»
Domingos Viegas de Toledo Piza «Paisagem»
Eduardo Sanz Fraile «A una mujer muy joven (borrador)»
Imaginería
Alonso Cano (círculo) «Inmaculada Concepción»
Anda de la Purísima de L’Alfàs del Pi
José Esteve Bonet «San Vicente Mártir»
Purísima Concepción de la iglesia parroquial de los Santos Juanes de Quatretonda
Purísima Concepción de la iglesia parroquial de San José de L’Alfàs del Pi
San José de la iglesia parroquial de los Santos Juanes de Quatretonda
Cerámica
Ánfora de Gaetano Battaglia 1850
Jarrón modernista de Daniel Zuloaga Boneta
Retablos
Retablo de la Virgen de la leche del Maestro de Cubells
Retablo de la Virgen de la Leche de Antoni Peris
Retablo de San Martín, Santa Úrsula y San Antón de Gonçal Peris Sarrià
Retablo de San Lucas del Maestro de San Lucas
Retablo de la Visitación del Maestro de Segorbe
Retablo de San Juan Bautista y San Sebastián del Maestro de Borbotó
Retablo de Santa Anna de autor desconocido
Retablo Mayor de la Natividad de la Font de la Figuera de Joan de Joanes
Retablo de San José de Francisco Ribalta
Prensa y publicaciones
Videos
Pintura rococó
Del estilo Rococó tenemos obras restauradas del suizo Johan Hendrik
Keller
.
Me gusta esto:
Me gusta
Cargando...
Seguir
Siguiendo
arterestauracion
Suscríbeme
¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com?
Inicia sesión
.
arterestauracion
Personalizar
Seguir
Siguiendo
Regístrate
Iniciar sesión
Copiar enlace corto
Denunciar este contenido
View post in Reader
Gestionar las suscripciones
Contraer esta barra
A
%d
blogueros les gusta esto: