Joan Montoliu “Santísima Trinidad con la Virgen María y San Juan Bautista”

Se trata de un óleo sobre tabla con fondo dorado, cuya ejecución estaría en torno al primer tercio del siglo XVI, y su autor ha sido recientemente identificado con el pintor tarraconense Joan Montoliu. Probablemente es una tabla cimera de un retablo, dadas las características formales del reverso. Sus dimensiones actuales son: 71 x 64 x 5  cm. Lo restauramos en 2015.

Como daños principales que resaltar, esta tabla ha sufrido unos recortes en sus dimensiones. Unos diez centímetros en su franja superior. Y uno o poco más en sus dos laterales. La hipótesis es que se trata de una tabla cimera y es posible que la aserrasen para retirarle su marco tallado, que podría estar en mal estado. Al retirarle estas partes se le clavaron cinco clavos de hierro para reforzar la unión de los tablones que la conforman. Dado que se le eliminó el travesaño superior. Otros daños considerables del soporte era la separación por merma de humedad de los tablones. Lo que dio lugar a las grietas y roturas de los estratos pictóricos.  Y a que las cabezas de los clavos originales del travesaño inferior rompiesen los estratos pictóricos. También presentaba repintes, mucho polvo y una capa de barniz altamente oxidado con su típico tono pardusco.

Como nota técnica curiosa, la cara del Padre Eterno esta pintada sobre un estuco original de cera. Seguramente por un considerable aumento de la temperatura a que se vio expuesta la tabla, esta cera llegó a presentar cierta movilidad y se arrugó en parte. De ahí la textura extraña en la faz del Dios Padre. Otro dato remarcable es que la composición está basada, en parte, en un grabado de Alberto Durero. Así mismo, es curioso el uso que se hace todavía del fondo dorado cuando es una práctica en desuso en las fechas en que se ejecutó esta obra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.