La técnica con la que fue realizado el retablo es la técnica mixta de temple y óleo, sobre tabla. Las dimensiones del conjunto son 185 x 140 cm. Actualmente se halla ubicado en el Museo Catedalicio de Segorbe. Procedía de la capilla prioral del Salvador en el claustro de la Seo de Segorbe. Nuestra restauración en el 2000 fue de las tablas siguientes que se presentan en la secuencia de las imágenes, y se hizo al servicio de la Fundación de la Luz de las Imágenes: San Lucas mostrando la Santa Faz a la Virgen María, La predicación de San Lucas, San Juan Bautista, María Magdalena y la Virgen María de la predela.
El daño que presentaban estas tablas y el resto de las del retablo, era la acumulación de una capa de suciedad, más restos de barnices antiguos que no fueron correctamente limpiados en anteriores restauraciones. En la escena de la predicación una de las figuras sentadas presentaba signos de haber sufrido una quemadura por la llama de alguna vela. Y otro daño reseñable, este por contracción del soporte lígneo, fue la aparición de una apertura de una junta entre tablones en sentido vertical en toda la extensión del retablo. Se aprecia perfectamente en las fotografías iniciales de detalle.