Retablo de la Visitación del Maestro de Segorbe

Este retablo se halla actualmente en el Museo Catedralicio de Segorbe. Procedía del claustro de la Sala Capitular de la catedral de dicha localidad. Fue realizado en torno a la segunda mitad del siglo XV. Y sus dimensiones en conjunto son 380 x 276 cm. La técnica con que se ejecutó es al temple sobre tabla. Las piezas que restauramos de este retablo son las centrales. La tabla cimera que representa la Crucifixión con los dos ladrones Dimás y Gestas, y la del cuerpo central a la que se le dedica el retablo y que representa La Visitación de la Virgen María a Santa Isabel. Lo restauramos en el 2000 al servicio de la Fundación de la Luz de las Imágenes.

Como dato reseñable de la técnica con que se hizo este retablo, cabe mencionar que el tipo de madera del soporte no es el habitual con el que se hacían los retablos contemporáneos. Se trata de una madera de tipo frondosa, no conífera. Uno de los daños notables que presentaban ambas tablas era el agrietamiento en sentido vertical de las fibras de la madera y, su repercusión en los estratos pictóricos. La causa de ello debió de estar motivada por variaciones termohigroscópicas del entorno de la obra.Por su parte la película pictórica presentaba daños provocados por golpes, desgastes y rozaduras. También alteraciones químicas del tono de color azul del manto de la Virgen, con un virado hacia una tonalidad más oscura. Las corlas de las armaduras y de las lanzas se habían ennegrecido. Y un amarilleamiento de la capa de barniz oxidada más una considerable capa de suciedad agrisada conferían una notable distorsión cromática al conjunto de la obra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.