Retablo de San Martín, Santa Úrsula y San Antón de Gonçal Peris Sarrià

Este retablo que procedía de la cartuja de Portaceli actualmente se halla ubicado en el Museo de Bellas Artes de Valencia. Corresponde al estilo del gótico internacional y fue ejecutado a mediados del siglo XV. Nuestra restauración se hizo en 2002, como integrantes de un equipo cuya restauración financió el BBVA en su programa cultural de patrocinio de obras maestras restauradas. Las piezas que restauramos fueron: la tabla de «Santa Úrsula», la escena de «la milagrosa misa de San Martín», la predela y tres piezas que restan del guardapolvo. La técnica es al temple sobre tabla con mazonería y fondos dorados y cincelados. Y sus dimensiones totales son 314 x 260.

La acumulación de suciedad y barnices era causa de una gran distorsión visual del cromatismo de esta obra. Además de ello presentaba pérdidas de estratos pictóricos. Como deterioro relevante cade destacar la oxidación de tres clavos originales estructurales de la predela que provocaron el desprendimiento de la película pictórica. Otros daños fueron causados por antiguas limpiezas agresivas. Algunas figuras presentaban pérdidas de las veladuras de sus carnaciones, llegándose a apreciar la base verde correspondiente a la técnica de elaboración de las carnaciones del verdaccio. También se habían perdido los dorados al mixtión correspondientes a las joyas y adornos de los santos. Otros colores erosionados eran las lacas de las capas pluviales, que con toda seguridad fueron ocasionados por limpiezas agresivas. Las bases de las escenas eran con mucho donde mayor daño se había ocasionado a los estratos pictóricos. Por último había algunos repintes localizados en determinadas zonas perdidas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.